Agüimes y Santa Lucía se han convertido en los dos únicos municipios de Canarias en integrar la nueva aplicación móvil asociada a los Puntos Violeta de Seguridad, herramienta diseñada para actuar de forma inmediata ante situaciones de acoso, agresión o violencia, especialmente durante eventos masivos, fiestas o espacios con gran afluencia de personas. Dirigida a mujeres y colectivos LGTBi, la aplicación la puede usar cualquier ciudadano en las mismas situaciones. Agüimes pretende blindar el municipio incluyendo como puntos seguros todos sus sedes institucionales, y sumar locales, agrupaciones, asociaciones sociales, o centros educativos. Aunque ya está disponible, tendrá su máximo rendimiento antes del fin de verano, justo para la multitudinaria fiesta de la Vará del Pescao en Arinaga.

La app, gratuita y ya disponible, permite a cualquier ciudadano que esté sufriendo una situación de riesgo geolocalizar el punto seguro más cercano, acudir a él y si lo desea, escanear un código QR exclusivo que activará un protocolo urgente. A través de este QR, la persona afectada puede realizar una denuncia anónima, que se traslada de forma inmediata a los cuerpos de seguridad (Guardia Civil, Policía Nacional o Policía Local) para su tramitación y atención prioritaria. Permitirá compartir paralelamente información clave mediante un chat también integrado. 

No obstante, «el objetivo es blindar el municipio contra el acoso y la violencia en todos sus ámbitos, más allá de los eventos festivos», declaró López, que avanza la puesta en marcha de una campaña de adhesión al programa de puntos seguros, que ya incluyen todas las dependencias municipales. Hace un llamamiento a asociaciones culturales, murgas, colectivos sociales, propietarios de locales comerciales, restauración, de  ocio nocturno o diurno, o sedes de ONG como la Cruz Roja. «Cualquier espacio puede convertirse en un Punto Violeta de Seguridad», concluye la responsable municipal.

Hace un llamamiento «a toda la ciudadanía para reforzar el concepto de «seguro» al municipio, que con esta aplicación se incorpora a una red internacional de municipios comprometidos con la protección y la igualdad, accesible para cualquier mujer o persona del colectivo, residente, visitante o turista, desde una única plataforma digital.

El ayuntamiento apostó este año por mayor seguridad en las áreas de igualdad y destinó parte de la financiación del área de Política Social del Cabildo a este proyecto. Aún así, apunta que la vigencia será de un año, «y  si los resultados en este tiempo son los esperados, renovaremos». 

De momento se han adherido diez municipios a esta herramienta, desarrollada por Sancus Media S.L., que es de reciente creación, lo que sitúa a Agüimes y Santa Lucía a la vanguardia en materia de prevención, protección y respuesta frente a la violencia y el acoso.

Agüimes se blinda contra acoso y violencia a mujeres y colectivos LGTBi

Articulo original: https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2025/07/08/aguimes-blinda-acoso-violencia-mujeres-119488814.html