En un viaje al pasado más desconocido y convulso de Miguel de Cervantes, durante su cautiverio en Argel entre 1575 y 1580, el cineasta Alejandro Amenábar ha levantado una verdadera polvareda con su nueva película. El director ha elegido este episodio para su esperado regreso al cine, presentando un relato coral que se aleja del héroe individual para mostrar la tragedia colectiva de miles de cautivos cristianos. La cinta, con un presupuesto récord para una producción española, se sumerge en la brutalidad de la esclavitud y las complejas relaciones de poder en la Argel otomana, un escenario que forjó la mirada del autor del Quijote. Amenábar defiende que este capítulo, a menudo pasado por alto, fue crucial para entender la obra posterior de Cervantes y su compasión por los marginados.
Fuente de la noticia original: https://www.msn.com/es-es/sociedad-cultura-e-historia/identidad-de-g%C3%A9nero-y-sexual/un-experto-sobre-la-homosexualidad-de-cervantes-los-documentos-no-tienen-validez-cient%C3%ADfica/ar-AA1MoKm1
#experto #sobre #homosexualidad #cervantes: #los #documentos #tienen #validez #científica #noticiasgay #lgbtq #orgullolgbt #comunidadgay #actualidadlgbt #diversidad #podcastlgbt #podcastespañol #podcastespaña