Esta semana se estrena la nueva película de Alejandro Amenábar, El cautivo, sobre el periodo en que Miguel de Cervantes estuvo prisionero en Argel. Una de las teorías que presenta sugiere que el escritor pudo tener relaciones sexuales con hombres durante su cautiverio. El debate sobre la supuesta homosexualidad de Cervantes ha cobrado fuerza en las últimas décadas, impulsado por interpretaciones contemporáneas que, según el catedrático José Manuel Lucía Megías, desatienden el contexto histórico. Megías, asesor de la película, publica un libro en el que desmonta las bases de este mito y advierte sobre el riesgo de proyectar categorías actuales sobre figuras del pasado. Sostiene que la tendencia a buscar datos autobiográficos en su obra literaria es el 'pecado original' de los estudios cervantinos. Las teorías sobre su homosexualidad surgieron con fuerza en los años 80, buscando reinterpretarlo desde una óptica queer, algo que Megías atribuye a inquietudes contemporáneas más que a evidencias históricas. Rechaza argumentos como que el rey de Argel le perdonara la vida por interés sexual, explicando que Cervantes era un valioso cautivo de rescate. También desmiente que documentos ambiguos, como una orden de arresto o una carta a su esposa, prueben nada. Megías distingue entre el trabajo riguroso y las especulaciones infundadas, afirmando que en la película de Amenábar la homosexualidad aparece en la trama, pero no es el eje central. Fuente de la noticia original: https://www.infobae.com/espana/cultura/2025/09/09/era-cervantes-gay-el-libro-de-un-historiador-y-la-nueva-pelicula-de-alejandro-amenabar-hablan-de-ello/ #¿era #cervantes #gay?: #libro #historiador #nueva #película #alejandro #amenábar #hablan #ello #noticiasgay #lgbtq #orgullolgbt #comunidadgay #actualidadlgbt #diversidad #podcastlgbt #podcastespañol #podcastespaña

via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=VQzlHj8jhB4